NUESTRA CONSOLIDACIÓN COMO EQUIPO PROFESIONAL EN LA VUELTA ARAGÓN 2019

Decimos adiós a una vuelta de alto nivel, con etapas espectaculares, y a un ciclismo de entrega. Nos marchamos de esta vuelta dejando nuestro sello, siendo protagonistas de la carrera los 3 días y confirmando el buen trabajo realizado con este proyecto. Damos las gracias a todos los patrocinadores que hacen esto posible.

Como se puede apreciar, ha sido notoria la participación en esta Vuelta Aragón 2019. Un único equipo de la máxima categoría, pero una muy buena selección de equipos PRO Continental y Continental.
Desde el equipo afirmábamos, ya antes de comenzar el primer día a rodar, que iba a ser la carrera con mayor nivel del año hasta la fecha para nosotros.

En el primer día de carrera nos despertábamos con lluvia y mucho viento. La noche había sido tormentosa. Todos los ciclistas salieron abrigados y muchos con sus gabbas.
Se daba la salida, por delante 190 kilómetros con mucho viento de cara, pero pronto se formó la escapada del día. En ella cuatro corredores y dos de nuestro equipo: un Fundación Euskadi, un Inteja Imca Ridea DCT y dos Guerciotti - Kiwi Atlántico.
Jose Manuel Gutiérrez Revuelta "Gallu" y Mikel Ugarte entraban en fuga, rodando 140 kilómetros junto con sus compañeros de aventura. El cántabro consiguió hacerse con una de las grandes recompensas de la primera jornada, el maillot de líder de la montaña. Él mismo contó sus impresiones tras la etapa en la entrevista de podium para los medios:
CLASIFICACIÓN FINAL DE LA MONTAÑA EN LA VUELTA ARAGÓN

El segundo día de la vuelta estuvo marcado por la rapidez con la que se salió, la dureza del terreno y de nuevo el gran kilometraje. Era la considerada "etapa reina de la vuelta".
"Gallu" volvió a ser protagonista y peleó por entrar en una nueva fuga para poder sumar puntos en los pasos montañosos y así consolidar su maillot. Consiguió entrar, pero cuando ya rodaba junto sus nuevos compañeros de escapada, pinchó, de modo que se vió retrasado al pelotón. No se consiguió hacer la escapada hasta alrededor del kilómetro 50 de carrera, recorriendo un terreno estrecho, con constantes subidas y bajadas. La primera hora de carrera los ciclistas rodaron a 44 kms/h de media, sin haber ningún metro llano.
Todo esto, sumado a problemas de salud, hizo que 4 de nuestros corredores no lograsen acabar dicha etapa. Paulo Silva llegó a esta competición con problemas víricos de estómago, lo que le incapacitó para salir el primer día. Esto provocó que poco a poco fuesen cayendo el resto de corredores. Jesús Alberto Rubio volvía de su lesión de la mano, y a su falta de ritmo de competición se le sumaron problemas digestivos. Jose Carlos, Andreas Miltiadis y Nando Lópes sufrieron el mismo contagio, y Mikel Ugarte simplemente se sintió vacío tras ir escapado durante la primera etapa.
El último superviviente, "Galluco", lo contó ante los medios, en el preámbulo de la tercera etapa:

En el tercer día se esperaban abanicos, puesto que la ruta de los ciclistas y la dirección del viento iba a ser especialmente propicia.
De nuevo, y de salida, se formaba la escapada del día, con 6 corredores... y un Guerciotti - Kiwi Atlántico. "Gallu" cantó por la emisora de equipo "Galluatack!" y todos nos dimos cuenta de que iba a ser otro gran día. Conseguía unirse en fuga a un Gazprom - Rusvelo, un Fundación Euskadi, un W52, un Radio Popular, un Inteja y un Efapel. Desde entonces, comenzaba una etapa cargada de objetivos. Desde el equipo somos ambiciosos.
Queríamos disputar los sprints especiales, puesto que si nuestro corredor pasaba ambos en primer lugar conseguiríamos dicho premio. "Gallu" hizo tercero, sumando 1 pto en el primer sprint. También sabíamos que había un giro de 180º en el kilómetro 26 de la carrera, momento en el que comenzarían los temidos abanicos. Si se fragmentaba el pelotón, nuestro corredor podría llegar en un grupo cabecero y tener un buen puesto en la general.
La fuga rodó junta hasta hasta falta de 20 kms para meta, cuando serían engullidos por el gran grupo, fragmentado por los abanicos y las caídas.
Desde aquí, deseamos una pronta recuperación al líder de la carrera, Jesús Ezquerra, del Burgos - BH, el cual perdió el liderato tras verse involucrado en una caída que le obligaría abandonar la Vuelta Aragón a 20 kilómetros de meta.
Os dejamos los enlaces de los medios que asistieron esta gran vuelta por etapas, con resúmenes y la mejor información:


